El tema principal que se desarrollarĆ” en la segunda edición de LATmetrics es: "ĀæQuĆ© mĆ©tricas alternativas queremos desarrollar para AmĆ©rica Latina?". Durante mucho tiempo, la forma de evaluar la ciencia en paĆ­ses del llamado Sur Global reproduce modelos y metodologĆ­as que no se relacionan a la propia realidad de esos paĆ­ses, produciendo asimetrĆ­as en la forma de evaluar la ciencia global. En este sentido, el II LATmetrics busca discutir la necesidad de debatir y desarrollar sobre nuestras mĆ©tricas, nuestros indicadores, nuestros sistemas de evaluación en Ciencia, TecnologĆ­a e Innovación que reflejen las exigencias sociales de AmĆ©rica Latina. AsĆ­, esta edición viene a reflejar esta discusión, para avanzar en la dirección de pensar y desarrollar juntos los caminos que queremos para la evaluación del impacto social de la Ciencia, TecnologĆ­a e Innovación para la región.

​

El Congreso estĆ” abierto a estudiantes de pre-grado y posgrado, y a investigadores con trabajos que presenten interfaces con estudios sobre altmetrĆ­a y ciencia abierta. Los interesados en participar en los grupos de trabajo y/o con presentaciones de paneles y carteles deberĆ”n enviar un resumen expandido (tĆ­tulo, 500-800 palabras y hasta cinco palabras clave) de la investigación hasta el dĆ­a 01/08. 

Los trabajos pueden ser enviados en portuguƩs, inglƩs o espaƱol y pueden ser enviados dƔndole click aquƭ

 

 Se aceptarĆ”n trabajos relacionados con los siguientes ejes temĆ”ticos:

 

  • Cobertura de datos en AmĆ©rica Latina.

  • Ciencia abierta en AmĆ©rica Latina.

  • MĆ©tricas alternativas (altmetrics) en AmĆ©rica Latina.

  • Circulación y divulgación cientĆ­fica . 

  • Ciencia, TecnologĆ­a y sociedad – interacciones pĆŗblicas con la ciencia.

  • PolĆ­ticas pĆŗblicas y polĆ­ticas cientĆ­ficas.

  • Estudios bibliomĆ©tricos y evaluación de la producción cientĆ­fica.

  • Adquisición de financiamiento.

  • Construcción de colaboraciones de investigación internacionales.

  • Evaluación de la producción cientĆ­fica en lenguas no inglesas.

  • Artes y humanidades: evaluación de los resultados de la investigación no tradicional.

 

La lista con los trabajos seleccionados por el comité científico del congreso serÔ anunciada el 16/08. Para la presentación de los trabajos y publicación de los resúmenes aprobados en los anales del evento, serÔ requisito obligatorio realizar la inscripción previamente.

​

​

​

Patrocinio
DS_black-768x211.png
Altmetric_rgb.png
logo-scielo-svg (1).png
1280px-PLOS_logo_2012_(semi-crop).svg.pn
Organización
Logo horizontal transparente.png
Citelabtransp.png
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic