En noviembre de 2018, la ciudad de Niterói, RĆ­o de Janeiro, recibirĆ” la primera edición de Latmetrics – AltmetrĆ­a en AmĆ©rica Latina. Se trata de un evento internacional que busca promover el debate sobre las mĆ©tricas alternativas para la circulación de la ciencia en el territorio latinoamericano.


El I Latmetrics nace en un momento de efervescencia tanto para la comunicación como para la geografía de la ciencia. Las social media y otros espacios digitales son cada vez mÔs usado por investigadores e instituciones para compartir los resultados de sus pesquisas con el resto de la sociedad, mudando así la forma en que medimos el impacto social de la producción académica. Nuevas oportunidades y una serie de desafíos se imponen a los países periféricos, teniendo en cuenta que la cobertura y la cualidad de los datos sobre métricas alternativas no suelen ser compatibles con las dinÔmicas de la comunicación científica desarrolladas en la región.


Frente a este panorama instigador, pensadores de diversas Ć”reas del conocimiento se reunirĆ”n por primera vez para compartir los avances de estudios actuales sobre altmetrĆ­a en el contexto latinoamericano. Enfocado en investigadores,  evaluadores de la ciencia, agente decisores de polĆ­ticas pĆŗblicas, bibliotecarios, instituciones de investigación, estudiantes y demĆ”s interesados, el I Latmetrics discutirĆ” temas relacionados con la circulación cientĆ­fica en los espacios sociales digitales, la cobertura de datos y el impacto de la ciencia para la sociedad.


MÔs allÔ de los debates, el evento serÔ pionero en la consolidación de una comisión latinoamericana de especialistas en altmetría. A partir de esta iniciativa, se pretende construir herramientas y estrategias para viabilizar la aplicación de esta corriente de medición en la evaluación de investigaciones a nivel regional, proporcionando resultados efectivos y actualizados sobre los beneficios de la investigación científica para nuestras naciones.

 

Patrocinio
DS_black-768x211.png
Altmetric_rgb.png
logo-scielo-svg (1).png
1280px-PLOS_logo_2012_(semi-crop).svg.pn
Organización
Logo horizontal transparente.png
Citelabtransp.png
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic